Page 35 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 35
Articulado
Si bien es cierto que se diseñó y aprobó por la Secretaría Ge- 3.º Tanto la formación laboral como el aprendizaje de técnicas
neral de IIPP un Plan de Igualdad para las mujeres en prisión de empleo, dada la juventud de los internos, constituyen
que pretendía resolver esta situación, hay que señalar que al elementos esenciales a considerar dentro de todo el proce-
día de hoy no se han llevado a cabo la mayoría de actuaciones so de rehabilitación.
programadas.
La propuesta de Áreas de intervención que figura en el pro-
Teniendo en cuenta algunos de estos aspectos, la Secretaría grama está encabezada, dada su importancia, por las de con-
General diseñó hace unos años un Programa Marco de Inter- tenido educativo. Todos los programas que se elaboran en los
vención con Jóvenes que permanecen en prisión. centros penitenciarios a partir del programa marco han de te-
ner un grupo de actividades en las que las educativas tengan
Este programa está dirigido a internos jóvenes menores de 25 un lugar y un tiempo predominante. Es lógico, no se concibe
años, colectivo que supone aproximadamente el 14% de la po- ningún tipo de intervención para jóvenes que sea eficaz que
blación total penitenciaria. dé prioridad a otras cuestiones, incluida la laboral, sobre las
cuestiones educativas, conjuntamente con la mejora de las ha-
Los principios generales que orientan el programa son: bilidades interpersonales.
• Las acciones a realizar en los departamentos de jóvenes El modelo de actividades de intervención que entendemos
estarán impregnadas de una acción educativa intensa. No más eficaz, en base a la evidencia empírica, es el siguiente:
puede ser una mera suma de actividades sin más, éstas ad-
quirirán su verdadera esencia si se consideran en conjunto • Área Académico-educativa.
y consiguen estrategias que favorezcan las habilidades de
pensamiento y redunden en respuestas organizadas que • Área Formativa.
permitan el desarrollo de la personalidad.
• Área Higiénico-sanitaria.
• Principio didáctico de la actividad frente a la pasividad.
Muchas de las personas que se encuentran ingresadas • Área Laboral.
están acostumbrados a tener su vida pautada lo que va
favoreciendo el desarrollo de una actitud pasiva y de • Área Socio-familiar.
dependencia por lo que es muy importante desarrollar
la responsabilidad en la consecución de sus propios re- • Área Cultural y ocupacional.
cursos.
• Área Deportiva y recreativa.
• En la dinámica del programa se fomenta especialmente y
en la medida de lo posible el contacto con el exterior y con • Área de Ocio y tiempo libre.
su entorno social.
El grupo de trabajo que lleva a cabo el programa marco está
• Los profesionales que componen el Equipo de interven- constituido por un Equipo Multidisciplinar que previamen-
ción en los departamentos para jóvenes han de dirigir sus te habrá recibido la formación específica para la intervención
actuaciones a la formación integral de los internos. con jóvenes. Este equipo estará constituido por los siguientes
profesionales: un educador, un funcionario de vigilancia, un
El objetivo general que se persigue con este programa marco maestro, un pedagogo, un psicólogo, un trabajador social, un
es: equipar a los jóvenes con aquellas habilidades de pensamiento monitor deportivo y un monitor ocupacional, todos ellos per-
necesarias para un mejor ajuste personal y social. En concreto se tenecientes al colectivo profesional del centro penitenciario en
espera que el conjunto de intervenciones sean capaces de aumentar donde se va a aplicar el programa de intervención, y por tanto
el nivel de competencia social en aquellos sujetos que participarán la composición del Equipo puede variar según el centro y su
en el programa. disponibilidad.
Los objetivos específicos se agrupan en tres núcleos: En este apartado es importante señalar la relevancia que tiene
a nivel terapéutico el que cada grupo de jóvenes tenga asigna-
1.º La mejora en las habilidades interpersonales: adquisi- do un tutor de referencia fijo componente del Equipo Técnico
ción de una mayor tolerancia a la frustración, un ade- Multidisciplinar encargado de aplicar el programa marco. Pe-
cuado manejo de las emociones, mayor capacidad para riódicamente, mínimo una vez al mes, cada tutor deberá re-
controlar la ira, mejora en la resolución de problemas unirse con el subgrupo que tenga asignado para realizar una
interpersonales, incremento de la empatía y de la toma actividad colectiva de puesta en común.
de perspectiva social y un cambio de valores tanto socia-
les como personales.
5. la importancia de la evaluación
2.º La intervención y aprendizaje de determinados hábitos de
salud, una capacidad para organizar el tiempo de ocio, así
como la formación y recuperación educativa y didáctica En el marco de la intervención en el medio penitenciario, la
constituyen los ingredientes del segundo núcleo. evaluación de los programas de tratamiento, cualquiera de
Infancia, Juventud y Ley 35