Page 13 - infancia_juventud_y_ley-3
P. 13
Articulado
Otro aspecto a destacar, menos matizable, es que según nues- infractores, representativa de la situación actual de la justicia
tros datos también ha aumentado la violencia en el delito que juvenil en Cataluña.
ejercen los jóvenes.
Respecto al perfil de la población juvenil hemos encontrado
El siguiente gráfico recoge los datos del INE de los 3 últimos que la DGEPCJJ atiende un perfil de sujetos muy diferentes,
años publicados, y nos muestran esta tendencia. También en tanto en lo que se refiere a su situación personal y sociofami-
nuestros estudios de reincidencia juvenil en Cataluña hemos liar, como en relación a sus características criminológicas.
observado este repunte. El incremento de la violencia en el de-
lito en el año 2008 frente al 2007 fue del 24,4%. El incremento En los extremos de los perfiles encontramos dos grupos muy
en el año 2009 frente al 2007 fue del 30,2%. diferenciados: el primero corresponde a un porcentaje muy sig-
nificativo de jóvenes que llegan por primera vez al mundo de
la justicia y son primarios en la comisión de delitos. En Cata-
luña este grupo supone el 56,6% de los jóvenes estudiados. En
este grupo de menores las trayectorias delictivas son breves, en
muchos casos anecdóticas y con tendencia a desaparecer una
vez acabada la adolescencia. La tasa media de reincidencia en
el delito en estos colectivos, que recibe mayoritariamente un
programa de mediación como respuesta, es del 12,7%. Este
dato detectado en Cataluña con respecto a las carreras delicti-
vas breves, es una observación recogida en muchos estudios de
países desarrollados.
El perfil del extremo contrario lo encontramos en jóvenes
que tienen muchos factores de riesgo personal y sociofami-
liares y pocos factores de protección que los preserven. Estos
jóvenes protagonizan trayectorias delictivas más largas y es-
pecializadas en un grupo de delitos o como mucho, en dos.
En nuestros estudios, la tasa media de reincidencia de este
colectivo, que se agrupa mayoritariamente en la medidas
de internamiento, ha oscilado entre el máximo registrado
del 66,9% de la tasa 2006, al mínimo del 50,3% de la tasa
2009.
Respecto a los delitos y carreras delictivas de la población ju-
venil se confirma en Cataluña las tendencias que Le Blanc
(2004) señala para Canadá, EEUU y Europa: no aumenta la
Así pues, si bien existe un aumento moderado del número delincuencia juvenil en general, pero sí que hay un cambio en
de infracciones penales cometidas por menores en nuestro relación a la delincuencia violenta.
país en parte explicable por la aparición en los últimos años
de nuevas tipologías delictivas, lo que sí parece que despunta En nuestros estudios, que van del 2005 al 2009, el porcen-
es el número de infracciones cometidas con violencia, lo que taje medio de delitos contra las personas cometidos por los
debería, sin duda, hacernos reflexionar respecto a la significa- jóvenes se situaba en el 17,5%. En el estudio de 2010 el
ción de estos comportamientos, su prevención y su abordaje porcentaje ha subido al 28,2%. La misma tendencia se ob-
multidisciplinar. serva en los delitos contra la libertad sexual en los que es-
tán implicados los jóvenes. Si la media en los estudios entre
2005-2009 era del 1,7%, en el estudio de 2010 el porcentaje
3. Informaciones relevantes de la investigación
ha subido al 2,4%.
en Cataluñna
3.1. delincuencia juvenil y reincidencia
Desde 2004 el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Es-
pecializada (CEJFE) viene realizando anualmente el segui-
miento de la reincidencia de los jóvenes infractores que han
7. Capdevila, M.; Ferrer M; Luque, E. (2006) La reincidencia en el
7
cumplido una medida en Cataluña , con la finalidad de obte- delito en la justicia de menores. Barcelona. CEJFE. Col•lecció Justícia i
ner los datos actualizados año a año y proporcionar a la Direc- Societat nº 26. También en pdf en web www.gencat.cat/justicia/cejfe/
ción General de Ejecución Penal en la Comunidad y Justicia Área de Investigación y Formación Social i Criminológica
(2006,2007,2008,2009,2010). Tasa de reincidencia de Justicia juvenil.
Juvenil (DGEPCJJ) una herramienta más para el análisis de
Actualización de la tasa de reincidencia de los jóvenes sometidos a medidas
su intervención con los menores. En la actualidad estamos tra-
de libertad vigilada e internamiento en centro. Consultables en web:
bajando en la edición del 2010 y a lo largo de estos 6 años, www.gencat.cat/justicia/cejfe/
se habrá estudiado una muestra aproximada de 6.600 jóvenes
Infancia, Juventud y Ley 13