Page 18 - boletin_igualdad_empresa-59
P. 18
Boletín “IGUALDAD EN LA EMPRESA” nº 59, 30 de
marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
ANEXO
REFERENCIA NORMATIVA Y
JURISPRUDENCIAL
Normativa aplicable
La relación entre trabajadoras y trabajadores del hogar y la parte empleadora ha
ido evolucionando en los últimos años tratando de incrementar la protección social
y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que realizan servicios en el
hogar familiar.
En el cuadro siguiente, se recoge la legislación principal relativa a la regulación
laboral entre la parte empleadora y la empleada, normas que tratan de dignificar
las condiciones de trabajo e introducen mecanismos de reforzamiento de la
transparencia. Aun así, se espera que la tendencia sea un progresivo aumento en
la protección y derechos de las trabajadoras del hogar.
Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se
regula la relación laboral de carácter especial del servicio del
hogar familiar
Reconoce que la relación laboral descansa en dos aspectos
característicos: el ámbito donde se presta la actividad (el hogar
familiar) y el vínculo personal basado en una especial relación de
confianza entre las partes.
Como características específicas introducidas por el Real
Decreto1620/2011, de 14 de noviembre, se destacan las siguientes:
Þ Se refuerza que el contrato sea de forma escrita para aportar mayor
seguridad jurídica además de introducir la obligación de informar a
la persona trabajadora acerca de los elementos esenciales del
contrato y de las principales condiciones de ejecución de la
prestación laboral en el caso de que dichos extremos no consten
en el contrato escrito.
Þ Se refuerza la garantía del salario mínimo interprofesional, aplicable
en el ámbito de esta relación.
pág. 18