Page 16 - boletin_igualdad_empresa-59
P. 16
Boletín “IGUALDAD EN LA EMPRESA” nº 59, 30 de
marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
medidas inmediatas pedimos que todas las trabajadoras que cotizan a la
Seguridad Social tengan derecho al paro, protecciones sociales para cubrir
necesidades básicas de las trabajadoras que no cotizan a la Seguridad Social, sin
importar su situación administrativa, así como un protocolo y equipos de protección
contra el COVID-19.
Pero esto no acaba aquí. La sociedad, el Estado español, tiene una deuda histórica
con nosotras, queremos tener los mismos derechos que cualquier otro trabajador
y no quedar en la calle de un momento a otro si nos despiden por no contar con el
paro. No puede recaer en una asociación como la nuestra el dar respuesta a una
cuestión estructural. Por eso seguiremos trabajando para que el Gobierno ratifique
de una vez el Convenio 189 de la OIT que permitiría equiparar nuestros derechos
a la del resto de los trabajadores, entre ellos el ansiado paro. Seguiremos luchando
para que nuestro trabajo sea visto y reconocido en términos de justicia y dignidad.
Para esto necesitamos de todas vosotras, vosotros y vosotres, necesitamos que
también desde vuestros espacios presionéis y defendáis nuestros derechos. No
podemos hablar de un país feminista sin nosotras y nuestras familias a las que
sostenemos con nuestro trabajo. Este 30 de marzo, en nuestro día, seguimos con
nuestra lucha más firme que nunca, ninguna de nuestras compañeras se puede
quedar atrás y tú puedes ayudarnos a ello. ¡Por un empleo de hogar digno! ¡Cuida
a quien te cuida!
CONVENIO SOBRE LAS
6 TRABAJADORAS Y LOS
TRABAJADORES DOMÉSTICOS
DE LA OIT
El Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011
(núm.189) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce, en forma
de Convenio Internacional, la contribución de los y las trabajadoras domésticas a
la economía mundial, así como que el trabajo doméstico sigue siendo
infravalorado e invisible y que lo realizan principalmente las mujeres.
Como elementos clave del convenio se encuentran, por una parte, la exigencia de
que los gobiernos proporcionen a las personas trabajadoras del hogar la misma
protección normativa que existe para el resto de trabajadoras y trabajadores
pág. 16