Page 73 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 73
Dossier
• Que los niños/as sean considerados sujetos de pleno de- una aparente áurea de igualdad reivindicar un igualitarismo que
recho en todos los ámbitos, incluido el régimen de guarda no igualdad a través de “presentarse como víctima o hacer refe-
y comunicación con los progenitores. El derecho de visitas rencia a situaciones de discriminación o a las dificultades para
no puede convertirse nunca en una obligación. desarrollarse como padres”. Es el Backclash contra los logros
hacía la igualdad. Los movimientos post-machistas utilizan es-
• El derecho del niño y de la niña ha de prevalecer sobre pecialmente el sistema judicial como las disputas por custodia
el interés y derecho de los progenitores, inclusive el de los o régimen de visitas para continuar el maltrato hacia la mujer y
abuelos y familia extensa. Que se dé cumplimiento a la hacia sus hijos e hijas durante años, principalmente restándoles
Convención de los Derechos del Niño, y en concreto a credibilidad e implementando en el sistema de forma sutil los
lo recogido en el artículo 12, donde se contempla que la siguientes estereotipos: denuncias falsas por parte de las mujeres
opinión del menor sea tenida en cuenta en los procesos para obtener ventajas del proceso de divorcio, que la custodia
judiciales que le atañen; y a la Ley Orgánica de Protección compartida como modelo preferente es el que mejor atiende al
Jurídica del Menor española, que integra en la legislación “interés superior del menor”, obviando los antecedentes de vio-
interna el mismo precepto. lencia si es que los hubo, la edad de los menores, la implicación
previa a la separación de ambos progenitores, la existencia del
• Que todas las intervenciones, de los operadores judiciales y síndrome de alienación parental como arma de venganza de la
profesionales diversos que colaboren con éstos, con menores mujer, la idoneidad de los Puntos de Encuentro Familiares como
sean grabadas –y facilitadas copias de las mismas a ambos centros donde única y exclusivamente se dedican al cumplimien-
progenitores en el menor intervalo de tiempo posible para to estricto de la sentencia judicial si atender a ninguna otra cir-
evitar fallos, manipulaciones en las mismas, etc. evitando cunstancia de latente peligro para el menor, los cuales en la ma-
así la indefensión- , incluidas las visitas en los Puntos de yoría de los casos son una concesión privada y en muchos casos a
Encuentro Familiares (en su totalidad) y que el número de entidades de claro corte religioso y radical, sin estar sometidos a
veces que el menor declare ó sea explorado sea el mínimo una legislación unificada y en muchos de ellos inexistente, etc.
necesario, para evitar la revictimización de los mismos.
Referencias bibliográficas
• Que dentro de todas las campañas que se hacen para erra-
BerlinerBlau, V. (2004). el “Backlash” y el abuso sexual infantil.
dicar la violencia de género, sea visibilizado el daño que
reacción negativa y violenta contra profesionales que trabajan en el
la aplicación de la “terapia de la amenaza” que el supuesto
campo de la Protección de la infancia. Querencia (7). en http://www.
SAP o sus eufemismos conllevan, por entender que la im- querencia.psico.edu.uy/revista_nro7/virginia_berlinerblau.htm.
putación de padecer esta inexistente patología es una de los Blanco, M.J. (2005). efectos de la globalización del derecho de
formas más graves de violencia de género contra la mujer, familia. ¿Qué es el síndrome de alienación parental? iuriS, 90, 44-55.
carBaJal, M.V.; Martín, M.; Mori, S.; oceJo, e. y Pérez,
instrumentalizando para ello a los hijos e hijas.
M. (2010). Estudio jurisprudencial sobre el impacto del SAP en los
tribunales asturianos. oviedo: abogadas para la igualdad.
• Que todos los test que han de realizar la unidad familiar en casualties of a custody war. Pittsburgh: Post-gazette.com. Special Reports.
disolución durante el procedimiento de divorcio sean objeti- en http://old.post-gazette.com/custody/partone.asp.
vos y científicos –con validez y fiabilidad probadas- y no pro- DallaM, S. J. (1998). el Dr. richard Gardner: una revisión de sus
teorías y opiniones sobre la sexualidad atípica, la pedofilia, y las
yectivos y que los resultados de los mismos sean facilitados a
cuestiones de tratamiento. El tratamiento de abuso Hoy, 8 (1), 15-23.
ambos progenitores, con los índices de validez, veracidad de los
GarDner, r. (1991a). (Moderate cases of the Parental alienation
mismos en tiempo y forma para que no se deje en indefensión Syndrome) legal and psychotherapeutic approaches to the three types
a ninguna de las partes, ya que de no ser así el profesional res- of parental alienation syndrome families. Here again, the therapist
ponsable de la interpretación de los mismos, puede ser parcial. must have the court’s authority to implement such psychotherapeutic
structuring. Court Review, 28 (1), 14-21.
GarDner, r. (1991b). When Psychiatry and the law Join Forces»,
«Without the therapist’s having the court’s power to bring about the
16. reflexión final: el sAP es ideología, no ciencia. various manipulations and structural changes, the therapy is not likely
Todo un sistema de ideas basadas en un espejismo to be possible. Court Review, 28 (1), 14-21.
JanSà, J. M. (1993). la coartación de la libertad a través de las sectas
de igualdad, que no supera ningún análisis científico,
Destructivas; una Sutil Forma de Violencia. Jano, 25-34.
jurídico o social
lorente, M. (2009). Los nuevos hombres nuevos. Barcelona: Destino.
Marín lóPez, P. (2009). Resistencias a la aplicación de la Ley Integral:
El supuesto SAP y su proyección en las resoluciones judiciales. Madrid:
Según la definición que brinda el Webster´s Ninth New Co- observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del consejo
llegiate Dictionary, 1985, el backlash es “la reacción adversa General del Poder Judicial.
poderosa ante un movimiento social o político¨. Como obser- Ministerio de Sanidad, Política Social e igualdad (2010). III Informe
anual del Observatorio estatal de violencia sobre la mujer 2010.: Informe
va Finkelhor al referirse al backlash ¨tales desarrollos no son
del grupo de trabajo de investigación sobre el supuesto Síndrome de
impredecibles ni novedosos. Los sociólogos hace tiempo han
Alienación Parental (Cap.2). Madrid: Ministerio de Sanidad, Política
señalado que los movimientos sociales generan oposiciones, Social e igualdad.
generan backlash”. Pérez Del caMPo, a.M. (2011). Las otras víctimas de la violencia
de Género. Madrid: observatorio contra la Violencia Doméstica y de
A través de la “terapia de la amenaza” que el SAP propone lo que Género.
tHierS-ViDal, l. (2006). está ocurriendo en la puerta de al lado:
se consigue es perpetuar una ideología, un modelo social que se
desde las chicas incestuosas a las madres alienantes. en http://www.
tambaleaba frente a los logros de igualdad y emancipatorios de
slowmind.net/timologinews/puertalado.pdf
la mujer, de las leyes de protección a la infancia, para que bajo
Infancia, Juventud y Ley 73