Page 24 - infancia_juventud_y_ley-3
P. 24

Articulado




          atractiva, ya que puede finalizar sus estudios de secundaria y   Referencias bibliográficas
          trabajar al mismo tiempo. A MAR le gusta esto porque desde
                                                                 AChóTEguI, J. (2002). La depresión de los inmigrantes. Una perspectiva
          niño le atraía el ejército, y dice que le gusta porque es estricto.  transcultural. Barcelona: Editorial Mayo.

          Ahora la madre de MAR está más tranquila porque ve a su   BErry, JohN W. (EdT) ; PoorTINgA, yPE h. (EdT) ;
          hijo centrado y tranquilo, al igual que F, su pareja.    SEgAll, MArShAll h. (EdT) ; dASEN, PIErrE r. (EdT)
                                                                   (2001) Cross-cultural Psychology.
          MAR mantiene buena relación con chicos de su edad, ha cam-  BroThErToN, d.C.; BArrIoS, l (2003). The Almitghty latin King
          biado de amigos y su grupo es más heterogéneo, ya que según   and Queen Nation. Street Potitics and the transformation of N.Y. city. New
          sus palabras: “algunos son colombianos otros ecuatorianos, es-  york; Columbia university Press.
          pañoles por ahí uno que otro africano”, salen todos juntos no
                                                                 CErBINo, M (2006). Jóvenes en la calle: cultura y conflicto. Anthropos
          por grupos, y realizan distintas actividades de ocio como ir al
                                                                   Editorial
          cine, jugar a videojuegos jugar al fútbol, y  al baloncesto. MAR
          ahora parece tener unas actividades de ocio más saludables,   dElgAdo, M. (1999). “La violencia com a recurs i com a discurs” en
          aunque parece que aún mantiene contacto con los latin king,   Aportaciones n.7. Secretaria general de Joventut: generalitat de
          pero ya no son lo que mueve su total actividad como pudiera   Catalunya.
          ser antes.
                                                                 díAz-AguAdo, M.J. (2005). La violencia entre iguales en la
                                                                   adolescencia y su prevención desde la escuela. Psicothema.
          MAR, ahora se encuentra a gusto en España y no tiene en
          mente volver a Ecuador. La última vez que fue para allá fue en   FEIxA, C. (dIr.), PorzIo, l. y rECIo, C. (CoordS.) (2006).
          el año 2006, allí vio a su abuela, que hacía mucho tiempo que   Jóvenes “latinos” en Barcelona: espacio público y cultura urbana. Barcelona,
          no la veía, y a su tío, pero dice que no le gustó lo que vio en su   Editorial Anthropos
          país, no se sentía a gusto. A MAR le gusta España.
                                                                 gAITAN, l,  (1999). El espacio social de la Infancia. Los niños en el Estado
                                                                   de Bienestar . Madrid. Comunidad de Madrid.
          MAR está contento con los cambios que ha hecho. Tiene mu-       (2007) Los niños como actores de los procesos migratorios. universidad
          chas ganas por hacer cosas y se muestra con mucha iniciativa,   Complutense de Madrid. Experto en Políticas sociales de Infancia.
          aunque no parece tener aún las cosas muy claras, quizás le falta
                                                                 oBSErvATorIo dE lAS MIgrACIoNES y dE lA
          un poco de organización para poder definir bien el camino
                                                                   CoNvIvENCIA INTErCulTurAl dE lA CIudAd dE
          a seguir. Con su familia, ahora todo va mejor, se siente más   MAdrId (2007). El proceso de reagrupación familiar en la ciudad de
          unido y apoyado por ellos.                               Madrid. Informe Nº 6. Ayuntamiento de Madrid.
                                                                 SCANdroglIo, B., MArTíNEz, J.M., MArTíN, M.J., lóPEz,
                                                                   J.S., MArTíN, A, SAN JoSé, M.C. y MArTíN, J.M. (2002).
                                                                   Violencia grupal juvenil: una revisión crítica. Psicothema, 4, Suppl.

                                                                 SChöN doNAld (1992). La formación de profesionales reflexivos.
                                                                   Paidós, Barcelona.






































          24 Infancia, Juventud y Ley
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29