Page 15 - infancia_juventud_y_ley-5
P. 15

Articulado




       tas de oportunidades para ejercer sus derechos a la alimentación,   la violencia y el miedo que investigar y explicar las causas y
       salud, vivienda, educación, recreación; violencia en su entorno   dinámicas que generan los hechos delictivos. Han instalado en
       y comunidad, consumo y adicción a  drogas psicoactivas, fácil   la población “mitos” como: “Las personas adolescentes son las
       acceso al uso de armas. Lo anterior no significa que las condi-  responsables del crecimiento de la delincuencia e inseguridad”.
       ciones de pobreza sean causas inexorables de la delincuencia,
       pero la pobreza contribuye a la conformación de un contexto   – En la región se da una polarización importante entre los
       que propicia las conductas delictivas. Recientemente las investi-  sectores que propugnan por “el manodurismo” o populismo
       gaciones  apuntan a señalar como un aspecto más determinante   penal y quienes sostenemos que la delincuencia juvenil debe
                                                    8
       en las causas del delito, la inequidad y la exclusión social  .   enfrentarse con la eficiencia y eficacia de un Sistema Especia-
                                                             lizado de Justicia Penal Juvenil, que se inscriba en una Política
       – Los delitos que cometen adolescentes y jóvenes, se concen-  Social que incluya la Prevención de la Delincuencia Juvenil.
       tran especialmente en los llamados delitos contra la propiedad,
       contra la vida y la integridad de las personas, ambas modali-  Dichas políticas deben apuntar, a la protección integral de ni-
       dades resultan con frecuencia asociadas entre sí, de allí la alta   ños y niñas y a la inclusión social de las personas adolescen-
       cifra de robos agravados (cometidos con violencia física).  tes y jóvenes: la inclusión social se logrará en lo fundamental,
                                                             mediante la vinculación al mercado laboral y a los servicios
       – Dentro de las condiciones de vulnerabilidad social se en-  sociales del Estado.
       cuentra el consumo de drogas psicoactivas, este problema de
       adicción y por lo tanto de salud, aparece vinculado a un im-  En la justicia penal juvenil, la ejecución de las sanciones pe-
       portante número de delitos contra la propiedad o contra la   nales juveniles implica un doble carácter: castigo y contenidos
       integridad de las personas.                           socioeducativos, los que se deberían materializar a través de los
                                                             programas para la ejecución; estos programas deben dirigirse
       – En los últimos años se señala mucho, que en la comisión de   a que la persona adolescente construya su responsabilidad (su
       algunos delitos como el robo agravado y aquellos contra la vida y   respuesta positiva) respecto al daño causado a la víctima en el
       la integridad de las personas, se ha incrementado la intensidad de   hecho delictivo y adquiera las capacidades que le permitan a
       la violencia que se usa. Esto se puede explicar en que la violencia   pesar del cumplimiento de la sanción, tener mayores posibili-
       tiene un carácter de espiral y en que las víctimas al vivir en un   dades de inclusión en el mercado laboral y recibir los servicios
       entorno de miedo y alarma social frente a la violencia y el delito,   sociales por parte del Estado, y así el disfrute real de sus dere-
       presentan más resistencia especialmente a los robos y agresiones.  chos económicos sociales y culturales.

       – Se da una participación reducida de mujeres adolescentes
                                                               2. los Sistemas de Justicia Penal Juvenil, se centran más
       en las cifras de la delincuencia juvenil, al inicio del proceso
                                                               en la represión que en la reinserción y/o inclusión social
       penal juvenil puede darse un porcentaje aproximado del 6%,
       pero este se reduce significativamente en la cifra de mujeres
       adolescentes con sentencia condenatoria.              ¿Sistemas Especializados de JPJ en Centroamérica?

       – La Población Penal Juvenil, o sea el conjunto de personas   Con la coordinación de Defensa de Niñas y Niños - Internacio-
       adolescentes y jóvenes que cumplen una sanción privativa de   nal, DNI-Costa Rica y la participación de la mayoría de ONGs
       libertad o una sanción  no privativa de libertad o socioedu-  que venimos trabajando en el marco de la Red Regional Vías
       cativa, registra alta expulsión escolar y en quienes continúan   Alternas, se elaboraron dos importantes Diagnósticos sobre la
       sus estudios una significativa extraedad (varios años de atraso   Justicia Penal Juvenil en la subregión, el primero en el 2003, se
       de escolaridad con relación a su edad). Provienen de hogares   denominó Diagnóstico Centroamericano sobre las condiciones
       desestructurados, presentan en muchos casos situaciones de   de detención de las personas adolescentes, posteriormente se
       adicción a las drogas psicoactivas.                   realizó el del 2009, denominado Diagnóstico Centroamerica-
                                                             no-Estándares Arts.37 y 40 CDN-Justicia Penal Juvenil.
       – Frente a la delincuencia Juvenil, la mayoría de los medios de
       comunicación y  comunicadores, no actúan ajustados a pará-  En el último diagnóstico se establecieron los avances en ma-
       metros éticos y jurídicos que respeten los derechos previstos   teria normativa y en la conformación del sistema penal juvenil
       en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la   en lo que corresponde a los poderes judiciales; pero también
       Legislación  Penal Juvenil; violentan la privacidad y confiden-  se identificó que se carece de ellos o son muy débiles los pro-
       cialidad del proceso penal juvenil, pues publican fotos, nom-  gramas para la ejecución de las salidas alternas (desjudiciali-
       bres y datos, que al permitir fácilmente su identificación en   zación) y para la ejecución de las sanciones penales juveniles,
       las comunidades, incrementa su criminalización e impide los   dentro de las cuales se encuentran las No privativas de libertad;
       fines de la reinserción social.                       estos programas a cargo de los Ministerios de Justicia gene-
                                                             ralmente, si es que existen, carecen de los recursos necesarios
       – Los medios de Comunicación han convertido la noticia so-  para ofrecer a las personas adolescente y jóvenes, verdaderas
       bre delitos y violencia, en una mercancía, importa más exaltar   oportunidades que les abran las puertas de la inclusión social.

                                                             Se han construido unos sistemas - especies de monstruos - en
        8 Carranza, Elías, “Cárcel y Justicia Penal en América Latina y el Caribe”
                                                             los cuales es agrandada y robustecida la parte represiva (Inter-
          ILANUD-Asdi 2009 pág. 123.
                                                             vención  policial o flagrancia, investigación y juicio) y se man-
                                                                                          Infancia, Juventud y Ley 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20