Page 94 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 94

Comentario y análisis de películas




                                                                Si bien “Los Juegos del Hambre” no es una excelente película,
           CRÍTICA
                                                                sale notablemente mejor parada, salvo en el tema de los ab-
                                                                dominales, en la comparativa con su ,impuesta , competidora,
          ¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!  la “terrorífica” saga Crepúsculo.  ¿Por qué dicha comparativa?
                                                                Quién escribe no lo sabe muy bien, pero imagina que la natu-
          No  hay  que  dejarse  llevar  por  su  apariencia  de  telefilm  ro-  raleza del fenómeno y la histeria desatada por cada estreno de
          mántico-aventurero  dirigido  a  féminas  adolescentes  donde   página provoca meter en el mismo saco a ambas novelas-pe-
          priman más el tamaño de los abdominales que los diálogos de   lículas. Si dichas comparativas han provocado que ni te acer-
          sus personajes. Si bien es cierto que es un filme, el amor tiene   ques al videoclub (si aún existen) a preguntar por “Los Juegos
          cabida, hay aventuras, pululan adolescentes y actúan guaperas,   del Hambre” no hagas mucho caso y dale una oportunidad. Ni
          las primeras escenas de “Los Juegos del Hambre”, como even-  siquiera Lenny Kravitz estropea lo suficiente el conjunto como
          to, no como película, borra de un plumazo nuestra sonrisa de   para no pasar un rato divertido frente al televisor.
          “estoyalohevistomilveces”. Gary Ross no se corta un pelo en
          rodar escenas donde angelicales niños son cruelmente asesi-
          nados por otros, no menos angelicales, al menos en apariencia,
          niños. La primera en la frente.
          Es a partir de ese momento cuando el espectador cambia su
          postura fusionada con el sofá a una más adecuada cuando se
          tiene interés en ver algo. O los Young Adults están cambiando
          o es que estoy envejeciendo más rápido de lo que pensaba,
          pero la primera reacción del espectador despistado es la de
          escandalizarse. Violencia Extrema, rayando el gore, entre ado-
          lescentes en una película dirigida para adolescentes. Uno aún
          no está preparado para eso.

          Basada en los bestsellers de Suzane Collins, “Los Juegos del
          Hambre” no parte de elementos particularmente originales, y
          menos en la Ciencia Ficción. La distopía donde un “Capito-
          lio”, cambiemos el nombre, por por ejemplo Gran Hermano,
          domina una sociedad que vive aletargada y sumisa por los
          más poderosos. Ya está visto en Un Mundo Feliz, Fahrenheit
          451, 1984 o la más actual V de Vendetta, ésta en formato
          novela gráfica. Todo un póker de distopías cienciaficcionales.
          Ni siquiera la imagen de adolescentes asesinando fríamente a
          otros coetáneos es algo novedoso, aunque en lo más profun-
          do de nuestro ser sigamos viéndolo como algo nunca visto y
          fuera de lugar. Orson Scott Card ya tocaba el tema con su
          novela corta El Juego de Ender o William Golding con El
          Señor de las Moscas. A pesar de estos lugares comunes, Los
          Juegos del Hambre, adaptación cinematográfica que no no-
          vela, logra sorprender, obviamente ya no lo hará en vuestros
          casos si no habéis visto la película y os disponéis a verla, con
          sus sangrientas  y sorpendentes escenas.


























          94 Infancia, Juventud y Ley
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99