Page 92 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 92

Comentario y crítica de libros



                  Quadernos de Criminología                     En el siglo XVII, antes de que Europa resplandeciera con el Siglo
                                                                de las Luces, ya empezó a cambiar la forma de enseñar, superando
                                                                la obsoleta pedagogía de aprenderlo todo de memoria para sus-
                                                                tituirla por otra nueva basada en la experimentación. Uno de los
                                                                mejores exponentes de aquel novedoso cambio de mentalidad fue
                                 cArloS Pérez VAquero
                                                                un joven abogado francés llamado bernard le bouvier de Fonte-
                                               Director de QdC
                                                                nelle (Ruán, 1657 – París, 1757) que, durante su juventud, trató
                                           cpvaquero@gmail.com
                                                                de continuar la brillante carrera jurídica de su padre hasta que tuvo
                   Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses
                                                                que defender su primer pleito; entonces comprendió que aquel no
                                                                era su camino y abandonó el Derecho para siempre. Puede que
                                                                se perdiera un buen jurista pero, afortunadamente, ganamos un
                                                                excelente divulgador científico.
                                                                Decía Fontenelle que, por su naturaleza, el espíritu humano es cu-
                                                                rioso pero que también es inconstante y perezoso; por ese motivo,
                                                                consideraba que para agradar a un lector había que incitar su curio-
                                                                sidad, prevenir su inconstancia –tratando diversos temas muy va-
                                                                riados– y acomodarse a su pereza, siendo sencillos. Con esta fórmu-
                                                                la, el escritor logró cautivar a toda Francia gracias a los ingeniosos
                                                                diálogos que mantenían los personajes de sus Conversaciones.

                                                                Hoy en día, en plena era de la infoxicación digital, creo que aquel
                                                                planteamiento continúa estando más vigente que nunca aunque
                                                                hayan transcurrido trescientos años.

                                                                Cuando en el verano de 2007 la Sociedad Española de Crimino-
                                                                logía y Ciencias Forenses (SECCIF) decidió publicar una revista
                                                                trimestral –que se llamó Quadernos de Criminología, con “cu”, en
                                                                homenaje a los antiguos libros que brindaron al mundo la luz de la
                                                                razón– estaba claro que nuestra nueva publicación debía responder
                                                                a lo que habría querido el propio Fontenelle y ser un medio de co-
                                                                municación sencillo, divulgativo y entretenido.

                                                                Ahora,  mientras  cumplimos  nuestro  quinto año de singladura
                                                                (2008-2012) no me cabe ninguna duda de que podemos sentir-
                                                                nos orgullosos de haber convertido estas páginas en un referente
                                                                del ámbito criminológico. Con artículos, entrevistas, dosieres y la
                                                                opinión de un amplio abanico de profesionales que abarcan diver-
                                                                sos puntos de vista: criminológico, criminalístico, jurídico, médico,
                                                                psicológico, psiquiátrico, forense, policial, histórico, investigador…
                                                                Y si lo hemos logrado es gracias al esfuerzo de todos los que ha-
                                                                cemos posible esta revista y, en especial, a todos los lectores de sus
                                                                versiones impresa o digital que nos siguen, nos apoyan, participan
                                                                y –sobre todo– nos leen porque, al fin y al cabo, esa es la mejor
                                                                recompensa para todos los que tratamos de divulgar el conoci-
                                                                miento: transmitírselo a los demás.

                                                                Puedes consultar los ejemplares que hemos publicado hasta el mo-
                                                                                          1
                                                                mento en el blog de la SECCIF  o descargarte los artículos in-
                                                                               2
                                                                dexados en Dialnet , en formato “.pdf”. Será un placer recibirte.
                                                                Gracias.

                                                                1 seccif.wordpress.com
                                                                2 http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=12507















          92 Infancia, Juventud y Ley
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97