Page 26 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 26

Articulado




                                                                                                       13
          debido a que no se cuenta con el recurso. También destaca que   casos, con profundos problemas en su gestión . A destacar,
          en ninguna ocasión, ha sido propuesta por el Equipo Técnico,   Residencia Infantil La Cometa, Residencia Iregua, Pisos de
          consciente, a su juicio, de la falta de medios para su ejecución.   la  cale  Labradores  (dependientes  de  la  Residencia  Iregua),
                                                                Pisos-Hogar Nuevo Futuro, Centro de Acogida Inmediata de
          La Fiscalía estima que sería interesante implementar esta me-  Cruz Roja Española (CAI), Piso-Hogar de Cruz Roja Espa-
          dida lo antes posible por considerarla muy adecuada en los   ñola, Centros de Protección de Menores en otras Comunida-
          casos de delitos cometidos contra los progenitores.   des Autónomas (Centro de Educación Especial El Cariño en
                                                                Zaragoza y Centro de Educación Especial “Padre Apolinar”
                                                                de la Fundación Obra San Martín en Santander).
                         3. a modo de balance
                                                                Y ya para terminar estas líneas, solo nos queda decir que el tra-
          Del breve recorrido realizado sobre la delincuencia de meno-  bajo con menores requiere compromiso público, tesón y profe-
          res en La Rioja, se pueden extraer algunas conclusiones.   sionalidad por parte de los profesionales, sensibilidad social y
                                                                educación pública. En este sentido, consideramos que los me-
          En la década analiza, las cifras de infracciones penales cometi-  dios de comunicación social pueden ser unos estupendos aliados
          das por los menores no son excesivamente llamativas, destacan-  de la Política de justicia penal juvenil, presentando las hechos
          do los delitos contra el orden socioeconómico y las lesiones.   noticiables sin alarmismos y fortaleciendo la buena praxis.

          Entre las medidas impuestas por el Juez resaltan la libertad   13 “La cuestión más relevante acaecida en 2010 es la externalización de
          vigilada y los trabajos en beneficio de la comunidad. Medidas   los Centros de Protección de Menores radicados en La Rioja (Residencia
                                                                   Iregua y Pisos de la calle Labradores), que han pasado a ser gestionados
          en clara sintonía con el espíritu de la Ley Orgánica 5 /2000, de
                                                                   por una entidad privada (Asociación Pioneros), con la supervisión y el
          12 de enero, de Responsabilidad Penal de los Menores. Ahora
                                                                   control de la Comunidad Autónoma.
          bien, no podemos pasar por alto dos hechos significativos: la     Recordemos la controversia suscitada en 2009 sobre el Centro de
          gestión privada de las medidas y la ausencia de recursos para   Protección de Menores Iregua, de la Comunidad Autónoma de La Rioja
          poder aplicar la medida de convivencia en núcleo familiar en   …Lo cierto es que la situación de la Residencia Iregua saltó a los medios
                                                                   de comunicación, y en el Parlamento de La Rioja la Consejera de Asuntos
          el caso de la violencia de hijos hacia los padres.
                                                                   Sociales se defendió de las críticas por la mala gestión del centro (gestión
                                                                   del centro que, a primera vista, era notoriamente deficiente), con el
          A la vista de lo ya visto y oído por nuestra parte, consideramos   argumento de que su gestión era totalmente correcta cuando el Ministerio
          que hay que realizar una apuesta decidida por una Política penal   Fiscal no la había cuestionado en ningún momento y que, por ello, se
          juvenil que reconozca la idiosincrasia de los menores como per-  encontraba plenamente avalada por el Ministerio Público. Se confundía así,
                                                                   interesadamente, la supervisión y el control del Ministerio Público sobre
          sonas con derechos, los cuales no deberían pasar por la vía penal
                                                                   la actividad asistencial y tuitiva realizada en un Centro de Protección de
          de adultos, respaldando la tarea social de las medidas resocializa-
                                                                   Menores, con la gestión organizativa de los recursos materiales y humanos,
          doras y sus bondades. Sostenemos que las políticas de menores en   competencia enteramente residenciada en la Comunidad Autónoma, y de
          cuanto tal implican ya de por sí un tratamiento diferenciado que   cuyas deficiencias es totalmente responsable la autoridad administrativa …
          separa el mundo del menor de la vida adulta. El reconocimiento     Este conflicto de 2009 ha sido solucionado en 2010 por la Comunidad
                                                                   Autónoma de forma expeditiva; ha encargado a un tercero (la Asociación
          de una realidad distinta es una opción política al presuponer cier-
                                                                   Pioneros) la gestión de la Residencia Iregua de Logroño y de los Pisos
          tos derechos y garantías para el menor. Y esto es incuestionable.
                                                                   de la calle Labradores donde se alojan menores a partir de los seis años
                                                                   de edad. Ello se ha hecho sin cambiar la naturaleza de la gestión de tales
          La especificidad del tratamiento a menores, la resocialización   centros, que continúa siendo directa por parte de la Administración”.
          no punitiva de los menores, es algo en lo que insistir sin des-  Memoria de la Fiscalía de Logroño 2010.
          canso como elección adecuada de un programa político.
                                                                Referencias bibliográficas
          También  es  incuestionable,  desde  un  enfoque  dinámico  del
                                                                  BARTOLOMÉ, R., MONTAÑES, M. RECHEA, C. & MONTAÑÉS,
          Derecho y la Política social y criminal, reivindicar el modelo
                                                                   J. (2009). “Los factores de protección frente a la conducta antisocial:
          público de gestión frente a otro tipo de esquemas de actuación
                                                                   ¿Explican las diferencias en violencia entre chicos y chicas?. Revista
          en la ejecución de la justicia penal de menores.         española de investigación criminológica, 7 (www.criminologia.net )
                                                                 MARTÍN SOLBES, V. (2008). Estudio socioeducativo de los
          Paralelamente, se debe profundizar en el buen diseño y desa-  jóvenes internados en las prisiones andaluzas. Revista española de
                                                                   investigación criminológica, 6. (www.criminologia.net )
          rrollo del sistema de protección de menores, un eslabón clave
                                                                 MORENTE MEJÍAS, F. (dir.) (2008). El Laberinto socia de la
          de la Política social que, ejecutada con eficacia y eficiencia, se
                                                                   delincuencia. Jóvenes adolescentes en la encrucijada. Madrid, Dikinson.
          convierte en la mejor medida preventiva para que los menores   PÉREZ JIMÉNEZ, F. (2006). Menores infractores: Estudio empírico de
          no deriven al sistema de reforma.                        la respuesta penal. Valencia, Tirant lo Blanch.
                                                                 RECHEA, C. (2008). Conductas antisociales y delictivas de los jóvenes
                                                                   en España. Informe para el Consejo General del Poder Judicial.
          En La Rioja, el sistema de protección está regulado Ley Orgáni-
                                                                 SAN JUAN, C., OCÁRIZ, E. & DE LA CUESTA, J. L. (2007).
          ca 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor y la
                                                                   Evaluación de las medidas en medio abierto del plan de justicia juvenil
          Ley 1 /2006, de 28 de febrero, de Protección de Menores en La   de la comunidad autónoma del País Vasco. Boletín Criminológico, 96.
          Rioja y se ha materializado en los Planes integrales de atención a   URRA PORTILLO, J. (2005). Adolescentes en conflicto. 52 casos reales.
          la infancia, el último III Plan Integral de Infancia (2011-2014).  4ª ed. Madrid, Pirámide.
                                                                 URRA PORTILLO, J. (2006). El pequeño dictador. Cuando los padres
                                                                   son las víctimas. Del niño consentido al adolescente agresivo. 6ª ed.
          El tejido social riojano ha desarrollado una red de recursos
                                                                   Madrid, La esfera de los libros.
          que, aun siendo significativos, no son suficientes y, en algunos
          26 Infancia, Juventud y Ley
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31