Page 20 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 20

Articulado



          se ha intentado demostrar que la articulación entre la ley de   Frente a ello, es necesario que las políticas que se dirijan a la
          extranjería, cuyo telos está inspirado por el control de los flujos   (re)definición jurídico-normativa de est@s niñ@s, atendiendo a
          migratorios, y los dispositivos de protección de los “menores”,   cada situación particular; por otro lado, es imprescindible que el
          no resulta contradictoria como podría, a primera vista, aparecer.   interés superior del niño predomine sobre las políticas de con-
          En efecto, la condición de posibilidad de la aplicación de esta   trol de la migración irregular. En este sentido, para que las repa-
          normativa, que transita entre la protección y el control de la in-  triaciones no se conviertan en expulsiones encubiertas, y por lo
          migración irregular, es el concepto de la “reagrupación familiar”   tanto, en una criminalización de la irregularidad de l@s niñ@s,
          de carácter neocolonial.                              es imprescindible que este principio cumpla con las funciones
                                                                normativas señaladas al inicio de estas páginas.

          Referencias bibliográficas                           Informes

           BELOFF, M., “Modelo de la protección integral de los derechos del niño   Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, “Trato de los
             y de la situación irregular: un modelo para armar y otro para desarmar”,   menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país
             disponible en http://www.jurisprudenciainfancia.udp.cl/wp/wp-  de origen,” Observación General Nº 6, Doc. N.U. CRC/GC/2005/6
             content/uploads/2009/08/mary-beloff.pdf              (2005).
           BRANDARIZ GARCÍA, J.A., Sistema penal y control de los migrantes.   Informe La Política de Acogida, Repatriación y Acuerdos para la integración
             Gramática del migrante como infractor penal, Comares, 2011.  de los Menores Extranjeros No Acompañados. Estudio comparativo de
           CILLERO BRUÑOL, M., “El interés superior del niño en el marco de la   la UE elaborado por la Red Europea de Migraciones, Mayo de 2010,
             Convención Internacional sobre los derechos del niño”, en GARCÍA   disponible en http://extranjeros.mtin.es/es/RedEuropeaMigraciones/
             MÉNDEZ, E./BELOFF, M., (comps.), Infancia, ley y democracia en   Estudios_monograficos/EMN_Informe_de_Sxntesis_-_Menores_no_
             América Latina. Análisis crítico del panorama legislativo en el marco de la   acompaxados.pdf.
             Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1990-1998), Ed.   La política de Acogida, Repatriación y acuerdos para la Integración de
             Temis/Depalma, 1998.                                 los Menores Extranjeros No Acompañados España, junio 2009, Red
           DE PALMA DEL TESO, A., “La condición legal del menor no   Europea de Migraciones, disponible en http://emn.intrasoft-intl.com/
             acompañado en nuestro derecho de extranjería: Definición común de   Downloads/prepareShowFiles.do%3b?directoryID=115
             la Unión Europea. La Kafala del derecho islámico”, Revista Vasca de   ACNUR /Save the Children), Declaración de Buenas Prácticas del
             Administración Pública. Herri Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, núm.   Programa “Menores no acompañados en Europa” Human Rigths
             90, 2011.                                            Watch, “Responsabilidades no bienvenidas” http://www.hrw.org/es/
           DAUNIS RODRÍGUEZ, A., El derecho penal como herramienta de la   reports/2007/07/25/responsabilidades-no-bienvenidas.
             política migratoria, Comares, 2010.                 Declaración de las Defensorías del Pueblo sobre las Responsabilidades de
           DE GIORGI, A., El gobierno de la excedencia. Postfordismo y control de la   las Administraciones Públicas respecto a los Menores no Acompañados,
             multitud, Traficantes de Sueños, 2006.               aprobada en octubre de 2006.
           FÁBREGA RUIZ, C.F., Protección jurídica del menor migrante, Edición de   Human Rigthts Watch, Callejón sin salida: Abusos cometidos por las
             Constitución y leyes, Colex, 2000.                   autoridades españolas y marroquíes contra niños inmigrantes http://www.
           FREEDMAN, D., “Funciones normativas del interés superior del niño”,   hrw.org/spanish/informes/2002/spnmorc0502sp.pdf
             en http://www.juragentium.unifi.it/topics/latina/es/freedman.htm  Defensor del Pueblo, Informe sobre Asistencia Jurídica a los Extranjeros en
           FERNÁNDEZ BESSA, C., “El estado español como punta de lanza del   España, Madrid, 2005.
             control y exclusión de la inmigración”, en VV.AA, Frontera Sur. Nuevas   Consejo de Europa, Second rapport sur l’Espagne de la Commission
             políticas de gestión y externalización del control de la inmigración en   européenne contre le racisme et l’intolérance adoptado el 13 de diciembre
             Europa, Virus, Barcelona, 2008, p.135-159.           de 2002, Estrasburgo, 2003.
           FERRAJOLI, L., “Derechos fundamentales”, en Fundamentos de los   Informe anual 2007 sobre el racismo en el Estado español elaborado por
             derechos fundamentales¸ Ed. Trotta, 2001.            la Federación de Asociaciones SOS Racismo del Estado Español,
           GARLAND, D., La cultura del control, Gedisa, 2005.     disponible en http://www.sosracismo.org,
           IGLESIAS SKULJ, A., “Biopolitical and gender perspectives on border   Informe Menores en las fronteras: de los retornos efectuados sin garantías
             control (special attention to the trafficking in women)”, en FARALDO   a menores marroquíes y de los malos tratos sufridos de 2005 disponible
             CABANA, P. (dir.), IGLESIAS SKULJ, A., (coord.), Género y sistema   en www.mugak.eu/ef_etp_files/view/Informe_menores_retornados.
             penal. Una perspectiva internacional, Comares, 2010.  pdf?package_id=9185
             El cambio en el estatuto de la ley penal y en los mecanismos de control: flujos   Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia, Troisième rapport
             migratorios y gubernamentalidad neoliberal, Comares, 2011.   sur l’Espagne adoptado el 24 de junio de 2005, Consejo de Europa,
           LE BLANC, L.J., The Convention on the Rights of the Child. United Nations   Estrasburgo, 2006, disponible en www.coe.int/ecri.
             Lawmaking on Human Rights, University of Nebraska Press, Lincoln,   Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía bajo el título Entre
             1995.                                                la represión y la protección: Menores extranjeros no acompañados en
           ROMERO, E., “El Plan África”, en VV.AA, Frontera Sur. Nuevas políticas   Andalucía, disponible en http://www.mugak.eu/ef_etp_files/view/
             de gestión y externalización del control de la inmigración en Europa, Virus,   informemena0606apdh.pdf?package_id=9185
             Barcelona, 2008, p. 159-179.                        Amnistía Internacional, “España: Crisis de identidad; tortura y malos
           SÁNCHEZ JIMÉNEZ, M.A., “Relevancia y alcance de la asistencia   tratos de índole racista a manos de agentes del Estado,” AI Index: EUR
             jurídica para la protección de los menores extranjeros no acompañados”,   41/001/2002, 15 de abril de 2002, http://www.amnesty.org/fr/library/
             disponible en http://www.fundacionruizfunes.net/ver_articulo.  info/EUR41/001/2002/es
             php?articulo=153                                    Comité contra la Tortura, “Examen de los informes presentados por los
           SILVEIRA GORSKI, H., El asilo y le declive del Estado de derecho en   estados partes en virtud del artículo 19 de la convención, conclusiones
             la frontera sur, en VV.AA, Frontera Sur. Nuevas políticas de gestión y   y recomendaciones del Comité contra la Tortura, España,” CAT/C/
             externalización del control de la inmigración en Europa, Virus, Barcelona,   CR/29/3, 23 de diciembre de 2002
             2008, p. 181-193                                    Comité de los Derechos del Niño, “Examen de los informes presentados
           SUÁREZ NAVAZ, L., /JIMÉNEZ ÁLVAREZ, M., Menores en el campo   por los estados partes en virtud del artículo 44 de la convención,
             migratorio transnacional. Los menores del centro (Drari d´sentro), en   Observaciones finales, España,” CRC/C/15/Add.185, 13 de junio de
             Revista Papers, 2011, 96/1, p. 11-33.                2002
           VAN KEIRSBLICK, B./ JACQUES, J.P. / DIAMANT, O., “Dossier
             Évaluation de l’age des enfants étrangers non accompagnés”, Journal du
             droit des jeunes, núm. 229, 2003, p. 14-30.


          20 Infancia, Juventud y Ley
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25