Page 18 - infancia_juventud_y_ley-7
P. 18

Articulado


                   Menores que ejercen violencia física,


              psicológica y/o sexual. Reflexiones desde


                un programa terapéutico especializado








                                                                              CELIA NEVADO FERNÁNDEZ
                                                                                            Directora del Programa
                                                                          ANA MARÍA BUITRAGO BORRÁS
                                                                          Psicologa del Programa Andalucía Oriental
                                                                                  MARIA JOSÉ RUIZ GARCÍA
                                                                         Psicologa del Programa Andalucía Occidental
                                                                          INMACULADA RUIZ CABALLERO
                                                                         Psicologa del Programa Andalucía Occidental

                                                            Programa de Intervención Social y Terapéutica con menores
                                                                     que ejercen Violencia Física, Psicológica y/o Sexual
                                                                        FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS




                                                                Hay que partir de una perspectiva que no etiquete a estos me-
               1. INTRODUCCIÓN FENÓMENO DE LA
                                                                nores, si no a la conducta. Así muchos investigadores se refie-
              VIOLENCIA COMETIDA POR MENORES
                                                                ren a los menores que agreden/abusan sexualmente de otros
                                                                como niños/adolescentes con problemas de conducta/com-
          El fenómeno de la violencia ejercida por menores ha sido es-  portamiento sexual (Chaffin et. al., 2002) o comportamien-
          tudiado desde hace décadas fundamentalmente analizando   tos sexuales intrusivos (Hershkowitz, 2011). Por ello, desde el
          los factores que hacen que se produzca o se mantenga. Sin   programa de Intervención Social y Terapéutica con menores
          embargo, al analizar los estudios en la materia nos encontra-  que ejercen violencia física, psicológica y/o sexual, de la Fun-
          mos con que éstos fundamentalmente se centran en un tipo   dación Márgenes y Vínculos nos referimos a la conducta como
          de violencia en concreto (sexual, de género, filioparental) o en   violenta evitando etiquetar a los menores.
          conductas delictivas en general cometidas por jóvenes o ado-
          lescentes, pero que no tienen por qué ser violentas. Por tanto,   Teniendo en cuenta nuestra experiencia con esta población con-
          se hace necesario revisar los estudios que específicamente tra-  sideramos importante compartir la misma a través de un estudio,
          tan de forma global la violencia que ejercen los menores para   en este momento inicial, pero que consideramos un punto de
          determinar si los distintos tipo de violencia son las múltiples   partida para posteriores análisis más profundos. Comenzaremos
          caras de un mismo problema o si por el contario cada una   por un repaso teórico breve sobre el fenómeno de la violencia
          viene explicada por factores totalmente distintos.    en los menores (niños/as y adolescentes), explicando somera-
                                                                mente cómo se produce, las principales teorías explicativas y los
          La preocupación creciente sobre este fenómeno basada en los   factores de riesgo y protección más estudiados. Posteriormente
          datos sobre hechos violentos protagonizados por menores, ha-  se presentará de forma escueta el programa que se desarrolla
          cen que la sociedad demande una respuesta tanto preventiva   desde la fundación Márgenes y Vínculos, y la casuística a la que
          como asistencial adaptada, la cual debe tener como base la in-  nos enfrentamos, para finalmente exponer los resultados de una
          vestigación y la experiencia profesional especializada.  investigación preliminar sobre posibles factores de riesgo/pro-
                                                                tección de los menores que ejercen violencia atendidos.
          Como defiende Tremblay (2003), dado que el riesgo de cometer
          un delito violento es más alto durante la adolescencia y que los
                                                                1.1. CONCEPTO DE VIOLENCIA
          adultos violentos suelen contar con una historia de violencia ju-
          venil, reducir la violencia juvenil supondría disminuir la violencia
                                                                La  Organización  Mundial  de  la  Salud  define  la  violencia
          de los adultos y por tanto minimizar los estragos que la violencia
                                                                como: El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en
          tiene en nuestra sociedad. Para impedir esta violencia necesita-
                                                                grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un
          mos comprender cómo niños pequeños llegan a convertirse en
                                                                grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de
          adolescentes violentos y cómo estos continúan desarrollando es-
                                                                causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo
          tas conductas en la edad adulta o desisten de las mismas.
                                                                o privaciones (OMS, 2002).
          18 Infancia, Juventud y Ley
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23