Page 64 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 64
Dossier
ner, no se contempla al progenitor alienado, que sólo figura en hay nada nuevo a partir de sus escritos y el legado contra los
las mismas como víctima tanto del progenitor alienador (gene- derechos humanos que suponen sus tablas del diagnóstico di-
ralmente la madre) como del menor alienado. Gardner parte ferencial del SAP. Lo más alarmante, es que estas tablas son las
de la bondad, de la tenencia de una buena salud mental y con- que se aplican en la inmensa mayoría de los Juzgados de gran
ducta ejemplar del progenitor alienado. Divaga en alguna de cantidad de países, encabezados por países como Argentina,
sus publicaciones sobre si el progenitor alienado puede sufrir España, Italia, Brasil, etc....
algún tipo de trastorno, para concluir que no. Este progenitor
que sufre por el rechazo del hijo, que es el “progenitor diana” El tratamiento propuesto para la madre es simplemente una
de la campaña de denigración del otro no presenta ninguna se- aberración para el ser humano. El terapeuta debería hacerla en-
cuela, trauma por ese sufrimiento, no se le diagnostica y por tender que no ha de responder de forma contundente en cual-
supuesto no se le desprovee de ningún derecho, puede hacer quier tipo de respuesta o reacción: disuadirla de denunciar, por-
uso de su derecho a la tutela judicial efectiva, derecho vetado que entonces impedirá el progreso del menor al hacerlo sentir
a la madre y al menor. Derecho que si es ejercitado por estos como que el incesto del padre con él o ella es un crimen atroz.
últimos se convierte en la premisa de partida de padecer el SAP. Prosigue afirmando, que probablemente esta madre haya sido
Esta es la pretensión principal de la ideología (que no problema previamente víctima de abuso infantil y tenga ira contenida con
psiquiátrico, psicológico o conductual) que el SAP esconde e el marido-abusador. Llega a decir que el abuso a su propio hijo
intenta perpetuar: la desigualdad entre el hombre y la mujer, así o hija es una sanción por sus problemas sexuales. Volvemos al
como la instrumentalización del hijo o hija por parte del padre axioma en toda la ideología de Gardner: la culpa, el rencor, las
de familia violento para incidir en la vida de la mujer, utilizando ansias de venganza, los problemas psicológicos, los trastornos
al hijo o hija para ello, como si de un bien mueble de su propie- mentales son siempre atribuidos a la mujer. Recomienda que el
dad se tratase. El padre alienado será instruido por el psicólogo terapeuta anime a la madre a utilizar vibradores. Incluso que ésta
o psiquiatra encargado de la desprogramación para realizarla el anime a la hija abusada si es pertinente al uso de ellos. El motivo
mismo con el menor. sería para que a través de la masturbación la madre demandase
mayor actividad sexual por parte de su marido y éste no tuviese
la necesidad de recurrir a la hija. Toda esta terapia se pondría en
marcha única y exclusivamente cuando el abuso ha sido proba-
4. Terapia propuesta por Gardner cuando
do y según Gardner no todas las víctimas de abuso necesitan
se ha verificado irrefutablemente el incesto y siempre
terapia, siendo contraproducente seguirla en estos casos.
y cuando, según él, ésta sea necesaria
Respecto a la terapia con el pedófilo, ésta solo la recomienda
Gardner conceptualiza el estrés postraumático que sufre un Gardner si éste no niega el incesto, y siempre irá encaminada a
niño o niña abusada como “la forma normal de la naturaleza de aumentar su autoestima, a hacerle comprender su mala suerte
la desensibilización sistemática”. Desaconseja que la madre del por haber nacido en una sociedad occidental que es muy punitiva
menor abusado denuncie, porque según él esto significará que con el incesto, que según él es y ha sido la práctica más habitual
el menor deberá ser sometido a interrogatorios que sin duda le en otras sociedades, incluso en el momento presente. El terapeu-
perjudicarán e interferirán en el proceso de desensibilización ta intentará paliar la culpa del pedófilo e incentivará la misma si
natural. Por otra parte, la investigación jurídica y psiquiátri- ésta está ausente en el pedófilo. Éste, además de sentir lástima
ca puede causar más daño psicológico para el menor que el por sí mismo ha de sentirla por el hijo o hija abusado al haber
realizado por el abuso (Gardner, 1988, p. 75). El proceso de nacido ambos en esta sociedad punitiva con el incesto. La terapia
trastorno de estrés postraumático, la desensibilización, consis- debe girar en torno a otros temas, no al abuso sexual en sí, así el
te en la repetición del trauma verbal, emocional, y durante el abusador se olvidará de sus problemas, si bien hay que hacerle
juego de fantasía (Gardner, 1992, p. 532). El niño se preocupa entender que su acción no es adecuada por la magnitud del cas-
por pensamientos y sentimientos acerca del trauma más que tigo que nuestra sociedad occidental impone a los pedófilos.
por el abuso en sí. Cada vez que el niño vuelve a vivir la expe-
riencia, se vuelve un poco más soportable (Gardner, 1988, p.
75). Con el tiempo, “las preocupaciones disminuyen a menudo
5. la “terapia de la amenaza” o tratamiento de
hasta el punto en que puede ser olvidado por completo” (Gard-
desprogramación sí es una verdadera alienación similar a
ner, 1992, p. 536). Finalmente, el proceso puede ayudar al niño
los métodos violentos que utilizan las sectas destructivas
a enterrar el incidente (Gardner, 1988, p. 75). Según Gardner
(1992, p 536.): “El objetivo del tratamiento debe ser para faci-
litar el proceso de desensibilización, no prolongarlo artificialmente “Especialmente en lo que se refiere a la separación de la madre
con la intervención de un terapeuta sensacionalista”. y entrega al padre maltratador, con lo que se somete a los hi-
jos simultáneamente a una terapia compulsiva para modificar
Afirma asimismo que al menor que se sienta culpable por el una conducta nacida de los sentimientos y de su experiencia
abuso, se le ayude a comprender que nuestra sociedad es dema- traumática. Todo ello sí es una verdadera alienación que en-
siado moralista y punitiva con estos encuentros, mientras que caja en lo que la psicología ha definido como procedimientos
en gran número de sociedades es visto como algo normal. El coercitivos y violentos similares a los utilizados por las sectas
elenco de citas propedófilas y misóginas de Gardner es prácti- en algunos casos de tortura” (Lorente, 2009).
camente interminable y ha sido reproducido hasta la saciedad,
y lo más grave a mi entender, compartido por la gran mayoría Se llega al diagnóstico de Secta Destructiva tanto a partir del
de personas que estudian y han estudiado el tema, es que no análisis de los métodos y la dinámica de funcionamiento de
64 Infancia, Juventud y Ley