Page 63 - infancia_juventud_y_ley-4
P. 63

Dossier




       La primera premisa de partida para diagnosticar el SAP, es que   El SAP es un engendro psico-jurídico, que pretende paliar las
       toda denuncia realizada por la madre para intentar proteger al   deficiencias científicas de las que adolece, por la credencial de
       hijo o hija de los malos tratos, abusos, negligencias, es la prueba   sentencias jurídicas, donde se alude al síndrome de alienación
       de sufrir tanto la madre como el hijo o hija el supuesto SAP.   parental, algo impensable en cualquier otro ámbito del dere-
       Partiendo de esta premisa, todas las actuaciones de los Juzga-  cho ó la psicología:  su  base  es  pura  retórica.  Para  Gardner,
       dos y de los operadores diversos de los cuales se auxilian, van a   cuando el juzgado no admitía la existencia de SAP en el me-
       culminar, a través de la “terapia de la amenaza”, el tratamiento   nor, la prueba del mismo era el testimonio del padre alienado.
       inventado por Gardner, en retirar la guarda y custodia a la ma-  Y dentro del  atropello de  derechos  humanos  de  menores  y
       dre para dársela al padre condenado o presunto maltratador, de-  mujeres que el SAP implica, Gardner aconsejaba a los peritos
       jando a los menores en una situación de verdadero peligro. Esto   que diagnosticasen SAP, que además en el informe añadiesen
       ocurre desde hace ya, como poco, más una década en España.  algunos otros trastornos reconocidos en el DSM de más para
                                                             el alienador y el niño alienado, para que el tribunal no pudiese
       El sustento de la alegación de SAP es tan pobre –y esto sin   obviarlos, ya que el SAP, a pesar de los constantes intentos de
       tener en cuenta las fuentes internacionales que no solo no lo   sus seguidores, a día de hoy no ha sido reconocido en el DSM,
       reconocen sino que lo refutan acaloradamente- que pueden   lo que suponía un handicap para su reconocimiento por parte
       efectuarla toda una amalgama de personas que no tienen, la   de algunos tribunales.
       mayoría de ellos, ningún conocimiento científico, psiquiátrico,
       psicológico o médico, lo cual es descabellado si están identi-  3.3. el progenitor alienado es el gran ausente en las tablas del
       ficando un trastorno  psiquiátrico. Pueden hacerlo el propio   diagnóstico diferencial del síndrome de alienación parental.
       padre, el abogado de éste, el juez/a, el psiquiatra, el psicólogo,
       trabajador social, los trabajadores de los Puntos de Encuentro   Llama nuevamente la atención, cómo en las tablas del diagnós-
       Familiares, etc.                                      tico diferencial del Síndrome de Alienación Parental de Gard-



       TABLA 4: Diagnóstico diferencial y tratamiento de los tres niveles del síndrome de alienación parental en los alienadores por cada nivel del niño

                       LEVE                             MODERADO                            SEVERO
        PARA ALIENADORES EN EL NIVEL LEVE:               PLAN A
        EL JUZGADO MANTENDRÁ LA GUARDA    PARA ALIENADORES EN EL NIVEL       PARA ALIENADORES EN EL NIVEL SEVERO:
        Y CUSTODIA AL PROGENITOR ALIENADOR  MODERADO:
                                          (LA MAYORÍA DE LAS VECES)
                                          1.- EL JUZGADO MANTENDRÁ LA GUARDA Y   1.- FALLO JUDICIAL DE QUE LA GUARDA
                                          CUSTODIA AL PROGENITOR ALIENADOR   Y CUSTODIA DEBERÍA TRANSFERIRSE
                                                                          1,2
                                          2.- JUZGADO NOMBRA UN TERAPEUTA SAP    AL PROGENITOR ALIENADO
                                          3.- SANCIONES:
                                          a.- Depósito de una fianza.
                                                                             2.- TRIBUNAL ORDENA LUGAR TRANSITORIO
                                          b.- Multas
                                                                             DE DESPROGRAMACIÓN
                                          c.- Servicios a la comunidad
                                                                             (CENTRO DE MENORES)
                                          d.- Libertad condicional
                                          e.- Arresto domiciliario
                                          f.- Encarcelación
                                                         PLAN B
                                          PARA ALIENADORES EN EL NIVEL SEVERO
                                          (OCASIONALMENTE NECESARIO)
                                          1.- FALLO JUDICIAL DE QUE LA GUARDA Y
                                          CUSTODIA DEBERÁ TRANSFERIRSE AL PROGE-
                                          NITOR ALIENADO
                                          2.- EL TRIBUNAL DESIGNA UN TERAPEUTA
                                          SAP 1,2
                                          3.- EXTREMADAMENTE RESTRICTIVAS LAS VI-
                                          SITAS PARA EL PROGENOTOR-A ALIENADOR.
                                          VIGILADAS PARA PREVENIR LA ALIENACIÓN O
                                          ADOCTRINAMIENTO
                                                 MEDIDAS PSICOTERAPEÚTICAS
        USUALMENTE NO NECESARIAS                        PLAN A Y B
                                          TRATAMIENTO POR UN TERAPEUTA SAP    TRATAMIENTO DE DESPROGRAMACIÓN POR
                                          NOMBRADO POR EL JUEZ  1,2          UN TERAPEUTA SAP NOMBRADO POR EL JUEZ  1,2

       Nota: Considerando que el diagnóstico del SAP está basado en el nivel de síntomas en el niño, la decisión de los tribunales de cambio de guarda y custodia debe estar basada primeramente
       en el nivel de síntomas del alienador y sólo secundariamente en el nivel de síntomas del niño.
       1  GARDNER, R.A. (1998) The Parental Alienation Syndrome, Second Edition. Cresskill, NJ: Creative Therapeutics, Inc.
       2  GARDNER, R.A. (2001). Therapeutic Interventions for Children with Parental Alienation Syndrome. Cresskill, NJ: Creative Therapeutics, Inc.

                                                                                          Infancia, Juventud y Ley 63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68