Page 17 - boletin_igualdad_empresa-56
P. 17

BOLETÍN “IGUALDAD EN LA EMPRESA” nº 56
                                                                 25  de  Noviembre,  Día  Internacional  de  la
                                                                 Eliminación de la Violencia contra la Mujer

        El Departamento de Diversidad y Marca empleadora de ILUNION, dependiente de la
        Dirección  Corporativa  de  Personas,  Organización  y  Gestión  de  Recursos,  establece  una
        estrategia  sobre  tres  principios  fundamentales:  el  respeto  a  la  diversidad,  el

        pluralismo y la tolerancia, manteniendo la discapacidad como elemento clave y valor
        añadido de la gestión social y económica desarrollada por nuestra Organización.

        Las Políticas de Diversidad y Políticas Sociales de ILUNION contemplan la inclusión laboral
        identificando  las  diferentes  dimensiones  de  la  gestión  de  la  diversidad:  género,  edad,

        discapacidad, cultura y orientación e  identidad cultural. Dentro de la primera  de estas
        variables se presta especial atención a la inclusión de las mujeres en situación de
        violencia  de  género,  y  especialmente,  dentro  de  ellas,  las  mujeres  con
        discapacidad, que son especialmente vulnerables.


        Desde 2014, ILUNION pertenece a la “Red Empresas por una Sociedad Libre de Violencia
        de Género”. La firma de este convenio nos ayudó a seguir consolidando, aún con más fuerza,
        nuestro compromiso contra la violencia machista, estableciendo tres líneas principales de
        actuación:


            1.  Concienciación
            2.  Inclusión
            3.  Atención a las víctimas de violencia de género


        1.  Concienciación
        Son muchas las acciones de concienciación que se han puesto en marcha en ILUNION,

        alguna de ellas coincidiendo con el Día Internacional en contra de la Violencia contra las
        Mujeres, 25 de noviembre, y siempre acompañadas de un mensaje de carácter institucional
        que la Dirección hace llegar a toda la plantilla. Destacamos algunas de ellas:


              Difusión  de  la  campaña  “Tu  puedes,  nosotros  estamos  para  acompañarte  en  el
               camino”, mediante un tríptico informando del asesoramiento y apoyo prestado por
               la empresa, en caso de ser víctima de violencia de género. (2014).


              Jornada de reflexión y debate con el título “La alianza de hombres y mujeres contra
               los violentos de género. Víctima y verdugos: La estadística invertida.” (2015).

              Difusión de la campaña pública “Si hay salida a la violencia de género es gracias a ti.
               Únete”, siendo este el lema liderado por el MSSSI. (2015).


              Campaña de concienciación dirigida especialmente a la plantilla de hombres. Se hizo
               entrega a la plantilla de un pin con lazo blanco que simboliza el compromiso de los
               hombres en contra de la violencia de género y tiene su origen en un hecho de violencia
               de género acaecido el 6 de diciembre de 1989, en una Escuela Politécnica de Montreal.

               Se distribuyeron más de 20.000 lazos blancos. (2015).
                                                            17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22