Page 14 - boletin_igualdad_empresa-55
P. 14
→ Cuidado de las personas
→ Actividades de agricultura ecológica, nuevos cultivos, apicultura y
ganadería alternativa
→ Transformación de productos alimentarios
→ Actividades relacionadas con la arquitectura y construcción
→ Recuperación de actividades artesanales
→ Trabajos forestales
→ Turismo: Alquiler de casas para turismo y fincas para eventos,
ecoturismo y gastronomía
→
Asesoramiento y gestión especializada en normativa y empresas
agrícolas
→ Actividades relacionadas con nuevas tecnologías
→ Actividades dirigidas a cubrir las necesidades comerciales en
localidades con fuertes crecidas estacionales de población
Mujeres rurales y las nuevas tecnologías
Tanto las iniciativas emprendedoras como el uso de las nuevas tecnologías se han
convertido en indispensables para afrontar los grandes retos del medio rural español.
En particular, el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(TICS) permiten traspasar las barreras físicas,
por lo que existe una retroalimentación entre
las TICS y el emprendimiento rural.
La existencia de desigualdades entre mujeres y
hombres en el acceso y uso de las TICS,
derivadas de factores condicionantes de los
intereses, prioridades y recursos entre hombres y
mujeres obstaculiza, especialmente a estas
últimas, la participación en proyectos
innovadores que posibilitan el desarrollo
sostenible de las áreas rurales.
El uso de las TICS disminuye según avanza la
edad de las personas usuarias y según se reduce
el tamaño del hábitat. Si el acceso a las TICS no
se lleva a cabo en condiciones de igualdad,
aparece una nueva brecha social: la brecha digital, que separa a las personas que
tienen acceso real a las herramientas y recursos vinculados a las TICS de aquellas
que no lo tienen. Si se añade que la exclusión digital afecta en mayor medida a las
mujeres que a los hombres, la brecha digital se convierte en brecha digital de
género. Desagregar los datos por sexo atendiendo a la ubicación en zonas rurales,
proporciona uno de los perfiles más severos de exclusión digital. Por tanto, aquellas
personas que no puedan contar con las herramientas y habilidades digitales
14