Page 23 - boletin_igualdad_empresa-55
P. 23
BOLETÍN “IGUALDAD EN LA EMPRESA” nº 55: 15 de octubre, Día
Internacional de las Mujeres Rurales
Este año se publicaron las bases de la convocatoria 2018-2019 y recientemente la
Comisión de Seguimiento del Convenio acordó la resolución de las ayudas.
Programa de fomento del liderazgo en el sector agroalimentario con
cooperativas agroalimentarias
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de
Oportunidades mantiene desde el año 2013 una
línea estratégica de colaboración con cooperativas
agroalimentarias de España para aumentar la
participación de las mujeres en los Consejos
Rectores de las citadas cooperativas y federaciones.
Esta colaboración se concreta en acciones de
sensibilización, información y formación en las
empresas cooperativas del sector agroalimentario y
sociedades agrarias de transformación (SATs) para
consolidar el proceso de incremento y mejora de la
participación de las mujeres en los Consejos Rectores y órganos de decisión de las
Cooperativas Agroalimentarias y de las sociedades agrarias de transformación.
Fruto de esta colaboración, las cooperativas implicadas en este programa han
incorporado modificaciones estatutarias que promuevan una presencia
equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de gestión, se ha favorecido una
mayor entrada de mujeres en las candidaturas a los Consejos Rectores y se ha
promovido la participación de las mujeres en las asambleas, realizando jornadas
formativas a través de talleres y jornadas de transferencias de conocimientos,
buenas prácticas y experiencias.
Así mismo, 27 se han sumado a la iniciativa “Más Mujeres, Mejores empresas”
comprometiéndose a implementar medidas específicas para incrementar la
participación de las mujeres en los consejos rectores y estableciendo un objetivo
cuantitativo de incremento.
Promoción del Asociacionismo en el Ámbito Pesquero (ANMUPESCA)
Desde el año 2017, el Instituto de la Mujer concede una
subvención nominativa a la a la Asociación Nacional de
Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA), única asociación
estatal de mujeres del sector para visibilizar el trabajo de
las mujeres que trabajan en el sector pesquero, impulsar
la igualdad efectiva de las mujeres y los hombres en este
ámbito, combatir los estereotipos y dinamizar la
participación de las mujeres en los ámbitos social, económico y cultural, impulsando
su participación efectiva en los órganos representativos, consultivos o decisorios del
sector pesquero u otros sectores afines.
23