Page 22 - boletin_igualdad_empresa-55
P. 22

herramientas  de  comunicación,  participación  y  gestión  de  la  vida  diaria  y
            creatividad,  formación  y  emprendimiento  a  través  de  las  TIC).  Se  imparte  en
            modalidad  on-line,  a  través  de  una  plataforma  Moodle,  contando  con  una
            duración de 100 horas.

            La  formación  en  habilidades  TIC  de  mujeres  rurales  contribuye  directamente  a
            disminuir  las  brechas  digitales  de  género,  fomento  de  la  participación  social  y
            política de las mujeres rurales a través de las TIC y gestión de la vida diaria.

            Convenio  entre  el  Instituto  de  la  Mujer  y  la  Federación  Española  de

            Municipios  y  Provincias  (FEMP):  convocatorias  de  ayudas  a  entidades
            locales para desarrollar actuaciones en materia de igualdad

            El Instituto de la Mujer y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
            convocan  las  ayudas  anuales  a  Entidades  Locales  para  el  desarrollo  de  acciones
            dirigidas a fomentar la transversalidad de género en la planificación y desarrollo
            de las políticas públicas locales.

            El objetivo de esta convocatoria es fomentar la transversalidad de género en las
            políticas locales, especialmente en acciones que favorezcan el liderazgo femenino,
            la  implantación  de  unidades  y  estructuras  de  igualdad  municipales,  el
            empoderamiento  de  las  mujeres  en  el  ámbito  local  y  la  puesta  en  marcha  y/o
            desarrollo  de  planes  de  igualdad  en  el  ámbito  municipal.  Esta  convocatoria  se
            enmarca en el convenio suscrito el 29 de noviembre de 2018, y está cofinanciada
            por el FSE.

            Estas ayudas se distribuyen en tres modalidades:

                    A)     Ayuntamientos de municipios o agrupaciones de municipios con menos
                    de  10.001  habitantes  en  total.  Podrán  ser  solicitadas  también  por
                    diputaciones, cabildos y consejos insulares, para su aplicación en municipios
                    de este tamaño.

                    Los  proyectos  tienen  la  finalidad  de  apoyar  a  la  implantación  de  planes
                    locales  o  comarcales  de  igualdad  u  otras  estrategias  de  planificación  que
                    disminuyan  los  desequilibrios  de  género  y  garanticen  la  participación  y
                    permanencia de las mujeres en las zonas rurales.

                    B)     Ayuntamientos de municipios de hasta 20.000 habitantes.


                    Las  ayudas  se  dirigen  a  la  creación  y  desarrollo  de  unidades  y  estructuras
                    municipales de igualdad.

                    C)     Ayuntamientos y municipios con población de entre 10.001 y 100.000
                    habitantes.








                                                           22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27