Page 3 - boletin_igualdad_empresa-48
P. 3
1. Sumario
El Boletín Igualdad en la Empresa (BIE), que periódicamente publica el Instituto de
la Mujer, tiene como principal objetivo difundir información en el ámbito de la
elaboración e implantación de planes y medidas de igualdad en las empresas y
otras entidades. En este sentido, cada edición del BIE se centra en un área
temática de interés para la empresa y la sociedad, con el fin de contribuir a
alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Este número, publicado con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales,
15 de octubre, pretende resaltar el papel central que tienen las mujeres rurales en
el desarrollo y sostenibilidad del medio rural.
Así, el primer capítulo de este Boletín se aborda la situación de las mujeres en el
medio rural de España, señalando cuáles son sus principales características. A
continuación, se dedica un segundo capítulo a realizar una caracterización de
las empresas y el mercado laboral en el ámbito rural.
Este BIE también incluye información sobre las iniciativas para favorecer la
inserción laboral de las mujeres en el medio rural, puestas en marcha desde el
Instituto de la Mujer, así como otras iniciativas de interés.
Por último, el Boletín se completa con la sección “Última hora” que muestra las
noticias recopiladas en www.igualdadenlaempresa.es durante los meses de
septiembre y octubre.
Queremos recordarle que el Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de
Igualdad en las Empresa sigue trabajando para ofrecer apoyo a todas aquellas
empresas y entidades que lo requieran, tanto para afrontar las diferentes fases del
Plan de igualdad, como para promover medidas de esta naturaleza.
BIE es una publicación periódica dirigida y coordinada por la Subdirección General
para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de
Mujeres del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, dependiente
de la Secretaría de Estado de Igualdad, del Ministerio de la Presidencia, Relaciones
con las Cortes e Igualdad.
2