Page 6 - en_el_paque_vivo-6
P. 6
Boletín
Boletín
Nº 6
EN EL PARQUE VIVO
EN EL PARQUE VIVO Mar 2014
Entrevista José Ignacio
con López Colón
Investigador y
descubridor de nuevas
especies de
Ingeniero técnico ligado a la invertebrados en el
Consejería de Medio Ambiente de la Parque Regional del
Comunidad de Madrid, entomólogo, Sureste
apasionado de la naturaleza del
Parque Regional del Sureste y uno
de sus máximos conquistadores.
Y digo conquistador, por su infatigable trabajo descubridor de ese pequeño continente
de seres casi invisibles que son los invertebrados.
¿Qué provoca esa admiración que tienes hacia ¿Crees que quedan todavía nuevas especies
los seres más pequeños, casi imperceptibles, por descubrir en un lugar donde ya todo está al
pero totalmente necesarios que nos rodean? descubierto?
Ya desde muy pequeño, antes de cumplir los Por supuesto. Para muestra un botón: en las
cinco años, tengo fotos que tomaba mi padre últimas décadas se han descubierto bastantes
cuando estaba mirando embelesado los especies nuevas de insectos, de diversos
hormigueros. Siempre me han fascinado órdenes, y otras muchas que, aún sin ser
todos los seres vivos, pero en especial la gran nuevas para la ciencia, se desconocían de la
diversidad de invertebrados que existe en Comunidad de Madrid e incluso de España.
cualquier ecosistema, incluso en los Queda mucho por hacer; afortunadamente, ese
aparentemente más anodinos como puedan es un capítulo que siempre ofrecerá sorpresas
ser los entornos periurbanos. Es como si la agradables a los estudiosos.
Naturaleza hiciese magia y yo, de alguna
manera, me siento como un niño que la Sabemos que eres gran conocedor del proyecto
observa con la boca abierta... ¡sin olvidarme “En el parque vivo” ¿En qué medida este tipo
de anotar meticulosamente todo lo que veo! de proyectos pueden ayudar a la conservación
del Parque Regional del Sureste?
¿Es el Parque Regional del Sureste un
territorio amable para estos seres tan Son básicos, tanto éste como otros similares
indefensos a pesar de la proximidad de la que se puedan planificar. Todo tipo de
gran ciudad? proyecto medioambiental que aborde aspectos
como el estudio, divulgación y educación
El Parque Regional del Sureste madrileño es ambiental para la conservación del medio, si es
un espacio natural maravilloso. Creo que la adecuado, es importante para conseguir ese
mayoría de los que tenemos el privilegio de objetivo. El proyecto “En el parque vivo” no
poder visitarlo con frecuencia no nos damos sólo divulga los valores naturales y sensibiliza a
buena cuenta de ello. Y su grado de la población local sino que implica a los
conservación es, a pesar de la proximidad de propios municipios y la administración regional
las ciudades y las amenazas, extraordinario. en la conservación del medio. Pero es
Es un auténtico reto, un deber y una fundamental darle continuidad, ya que su
obligación, tanto a nivel administrativo como interrupción, en un entorno tan hostil, podría
particular, el que nos compete a nosotros, dar al traste con los esfuerzos de los años
seguir conservando este patrimonio como se anteriores. La naturaleza no entiende de
ha hecho hasta ahora. presupuestos, partidas o “prioridades”,
necesita atención y protección continua.
Página6